Ha llegado el calor ¡y vaya cómo lo ha hecho!
Ya sabéis que Blondi y yo no lo pasamos muy bien en esta época del año. Solo
podemos salir a primera y ultimísima hora del día, no hacemos casi ejercicio y vamos
todo el día en busca del chorro del aire acondicionado.
Categoría: Sin categoría
Mi perro se ha perdido
¿Alguna vez has perdido a tu perro y no has sabido qué hacer?
Creo que es una de las peores sensaciones del mundo: mirar a tu alrededor, gritar su nombre pero que no aparezca. Entonces te recorre un latigazo de nervios por dentro del cuerpo y piensas ¿Cómo lo busco? ¿Me quedo quieta en el sitio por si vuelve o me muevo?
Seguir leyendo «Mi perro se ha perdido»Mi gato se ha escapado
¡Os lo tenía que contar!
Esta tarde casi me da un vuelco el corazón cuando he empezado a llamar a Blue y no venía.
Seguir leyendo «Mi gato se ha escapado»Castrar a un gato, ¿sí o no?
Mañana llevo a Blue al veterinario para que la castren y justo ahora que le he quitado el agua y la comida porque tiene que ir en ayunas, me apetecía compartir con vosotros este momento.
Seguir leyendo «Castrar a un gato, ¿sí o no?»Agility: el método para entrenar con tu perro
Siempre lo he dicho, uno de los mejores métodos para prevenir problemas de comportamiento y estimular la inteligencia de cualquier perro, es practicar agility.
Así que si aún es joven o tiene mucha energía, no te pierdas este post.
¿En qué consiste el entrenamiento Agility?
Pues bien, se trata de una modalidad deportiva en la que tu perro debe seguir un circuito con obstáculos (como vallas o túneles) pasando de la forma más limpia posible en el menor tiempo posible.
Sin embargo, una de las características que más me gustan es que a la vez que nuestro perro practica ejercicio físico y mental ¡pasamos tiempo de calidad con ellos! Así que ten por seguro que mejorará vuestro vínculo.
Está demostrado que practicar agility ayuda a resolver problemas de comportamiento, y para perros como Blondi, con mucha inseguridad, es una terapia que le sirve para estar más relajada en su día a día con mucha menos reactividad hacia otros perros.

Ahora bien, seguro que te estás preguntando ¿mi perro puede practicar agility?
La respuesta es SÍ. No hace falta tener un border collie o un perro con características físicas perfectas, sino que lo importante es que forméis un buen equipo para ir superando los obstáculos, adaptados siempre a su tamaño y nivel de agilidad. No obstante, siempre hay que tener en cuenta la edad y el tamaño. Se suele recomendar empezar con este tipo de entrenamiento a partir del primer año de edad, cuando ya está físicamente más formado y conoce las órdenes básicas.
En cualquiera de los casos, hay que buscar siempre un buen entrenador con el que podáis dar vuestros primeros pasos de forma segura. David, además de educador y adiestrador canino en positivo es competidor de agility. Él respeta todas las etapas de tu perro, cuenta con un método de educación canina muy bueno y os enseñará a:
- Disfrutar juntos mediante el reforzamiento en positivo. Las caricias y los premios son los factores con el que tu perro se sentirá más motivado y comenzará a entrenar su cuerpo y su mente.
- Tener paciencia: muchas veces somos nosotros (los humanos) los que necesitamos que nos enseñen a pisar el freno y respetar los tiempos de aprendizaje de nuestro perro. Es importante identificar si nuestro perro se siente frustrado, si está disfrutando del entrenamiento… para lo cual nos tendremos que armar de paciencia y facilitarle al máximo el trabajo.
- Elegir los obstáculos más adecuados para nuestro perro, tanto por tamaño como por edad. Por ejemplo, no pueden ser fijos, sino que deben poder tirarse al mínimo roce para que nuestro perro no se lesione.

Y ya si quieres practicar agility de forma más profesional, existen competiciones con determinados recorridos, tiempos y reglas que podéis practicar y ¿por qué no ir a competir juntos?
¿Qué espacios tengo que adaptar en casa para mi perro?
¡Qué no cunda el pánico! ¿has decidido compartir tu vida con un perro y no sabes por dónde empezar?
Hoy quiero responder a una de las preguntas que más me habéis hecho en Instagram: ¿Qué tengo que preparar para que esté a gusto en casa? ¿Vivirá bien en un piso pequeño?
Seguir leyendo «¿Qué espacios tengo que adaptar en casa para mi perro?»
Moda y perros: Cyriano
Si hay algo que me gusta, es conocer personas emprendedoras que se animan a cumplir sus sueños y más si éstos tienen que ver con el mundo de los perros.
¿Cómo te cambia la vida tener un perro?
Todos los que nos seguís a través de redes sociales, podéis ver nuestro día a día y lo feliz que somos las dos juntas; sin embargo, hoy quiero hablaros de algunas razones que cualquier persona que quiera adoptar un perro se tiene que plantear.
Accesorio imprescindible para nuestro perro
En alguna ocasión ya os he hablado sobre cómo algunas personas me dicen que le compro muchas cosas a Blondi cuando tan sólo es un perro. Pues bien, con mi dinero hago lo que quiero y si en lugar de gastármelo en comprar un jersey para mí, prefiero invertirlo en cosas para ella ¡es cosa mía!
Seguir leyendo «Accesorio imprescindible para nuestro perro»
Perrosbox, una caja diferente
Los que ya nos conocéis un poquito sabéis nuestra gran afición por recibir paquetes. Y es que no nos podemos resistir a esa sensación de que llame el cartero y salir corriendo a la puerta a recibirle para ver que nos traen. En mi caso yo suelo saber qué es porque soy yo la que compro un poco compulsivamente por Internet y estoy atenta de cuándo va a llegar, sin embargo, con la Perrosbox, ¡la incertidumbre está asegurada porque nunca sabremos lo que hay dentro!