Mi gato se ha escapado

¡Os lo tenía que contar!

Esta tarde casi me da un vuelco el corazón cuando he empezado a llamar a Blue y no venía.

Los que nos seguís por Instagram ya sabéis que Blue sale al patio y aunque la mayoría de las veces estoy con ella y pendiente de sus movimientos, justo me han llamado por teléfono y se me ha ido el santo al cielo.

El caso es que alguna que otra vez también se ha escondido pero en cuanto hago sonar su lata de comida aparece como por arte de magia. Sin embargo, hoy no ha sido así. En ese momento me ha entrado un estado de nervios que iba desde la punta de los pies hasta la cabeza mientras pensaba e imaginaba que alguien se la había llevado, que un coche la habría atropellado o que alguien le había hecho daño. Ya sé que a veces me pongo en lo peor sin ningún indicio pero no sé porqué en situaciones críticas mi mente se llena de los peores pensamientos posibles.

Para no preocuparos más, os diré que ha trepado por una valla y estaba en el patio del vecino. En realidad muy cerca pero su curiosidad y astucia ha hecho que tenga mi primer susto.

Por supuesto estoy ya colocando una valla anti escape en esa zona a la que nunca antes había accedido, pero para todos los que tengáis gato ¡atentos!

Aquí van los pasos que hay que seguir si nuestro gato se escapa:

  • Aunque parezca muy típico, hay que mantener la calma. Si entramos en pánico, no podremos pensar con claridad y seguir las indicaciones que nos ayudarán a encontrarle.
  • No te culpes. Los gatos son animales muy juguetones, muy cotillas y con un gran instinto de caza. Hay que adaptar nuestra casa con medidas anti escape aunque tampoco garantiza que se las ingenien para encontrar una salida, os lo puedo asegurar.
  • Ponte manos a la obra y búscalo en casa. No sería la primera vez que creemos que se ha escapado y en realidad está durmiendo dentro de un armario, en el cesto de la ropa sucia o escondido por algún rincón.
  • Si no está en casa, es el momento de coger una latita húmeda de esas que tanto le gustan y empezar a mover la comida para que, si está cerca, le llegue el olor y se acerque a ti.
  • Revisa ventanas, árboles, arbustos, repisas de ventanas, el bajo de los coches y todos aquellos lugares que tengas a tu alrededor porque es muy común que se escondan por miedo o estrés.
  • Si sigues sin encontrarlo ¡tranquilo! Inténtalo de nuevo cuando sea de noche. Es cuando menos ruidos hay y existen más probabilidades de que salga de su escondite cuando te sienta cerca.
  • Avisa a tus vecinos y a los amigos que conozcan a tu gato por si lo ven.
  • Llama al veterinario. Puede que alguien lo haya encontrado y haya dado aviso.
  • Coloca el arenero en la puerta de casa. Su sentido del olfato puede hacer que encuentre el rastro y si se ha perdido, encuentre el camino a casa.
  • Coloca carteles por la zona con: una imagen reciente, su nombre, el tuyo y el teléfono.

Lo más probable es que por sí solo termine volviendo a casa aunque esa espera se haga muy angustiosa.

Por si os sirve de ayuda, yo le tengo un collar puesto a Blue para que sepan que es una gata doméstica y no callejera, lleva su chip identificativo por si se pierde me puedan contactar y está castrada para evitar un posible embarazo.

Ahora bien, ¿podemos hacer algo para evitar que nuestro gato se escape de casa?

-Colocar mallas, mosquiteras o vallas anti escape.

-Procura tenerle diferentes espacios en casa donde pueda trepar, arañar, jugar, dormir tranquilo… y habrá menos posibilidades de que quiera irse.

-Tenemos que darles los estímulos y la actividad necesaria porque cuando se aburren, se potencia su ansiedad por escaparse y buscar nuevas distracciones.

-Si le regulas la ingesta de comida dándole en horarios fijos, nuestro gato no rondará muy lejos cuando se acerque el momento de comer.

Dicho todo esto, espero que os sirva de ayuda para todos aquellos que tenemos gatos a los que les pica demasiado la curiosidad por irse a la calle.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.