¿Cómo viajar en coche con tu perro?

Sí, lo sé. No estoy escribiendo tan a menudo como siempre en el blog pero es que con nuestro último viaje estamos aprovechando tanto el tiempo que Blondi y yo caemos cada día en la cama rendidas. Mañana os enseñaré las primeras fotos del viaje en nuestro Instagram y Facebook pero antes os quiero contar cómo viajamos en cada aventura en el coche la mar de bien.

Y es que algunos me preguntáis cómo hago para llevarme a Blondi a todos los sitios y lo cierto es que el medio de transporte que utilizamos siempre es el coche, excepto en Madrid que a veces  vamos en metro o en tren. La razón es simple, la única vez que Blondi ha estado en una jaula fue cuando la castré y la tuve que dejar en esos sitios del veterinario tan pequeños mientras me miraba y rascaba la puerta porque quería salir. Ese día marcó un antes y un después en mi percepción sobre estos recintos porque se convirtió en uno de los peores momentos que he vivido desde que Blondi está conmigo. Salí llorando de allí como una magdalena y sólo de pensar lo sola que se sentiría mientras estaba ahí, se me partía el alma. Fueron ocho horas las que estuvo ingresada pero desde entonces tengo una mala concepción de esas jaulas. Bueno a lo que iba, que como en cualquier otro medio de transporte es obligatorio que los animales vayan en estos sitios, nosotras los evitamos y cogemos el coche y ponemos rumbo a donde sea.

El problema ha sido mío por no haberla acostumbrado desde pequeña a estos transportines ya que sino iría tranquila y no estaríamos tan limitadas a viajar sólo en coche pero es que además a esto tenemos que sumarle que es ver un coche y subirse inmediatamente a la parte de atrás ¡le chiflan! Lo asocia a algo divertido y a sitios nuevos así que viajar juntas aquí es muy fácil.

Ahora bien, ¿cómo lo hacemos?

Para ello llevamos siempre un arnés con el enganche al cinturón de seguridad que además de permitir que no se mueva del sitio y pueda distraerme si voy conduciendo, en caso de accidente evitamos que se choque contra el asiento delantero. Como sabéis los perros suelen ser de costumbres fijas y Blondi como tal, siempre se sienta en el mismo sitio y espera a que le ponga el cinturón.

IMG_0746.png

Aunque ella nunca se ha mareado, siempre intento que no coma nada antes, sobre todo si es un viaje largo. De todas formas para los peludos que se marean existen unas pastillas especiales y podéis probar también a llevarlo sentado en el asiento en la dirección en la que va el coche ya que hay muchos que van en el maletero a contramarcha y por eso se marean con más facilidad.

En su mochila siempre llevo agua y su bebedero y solemos parar cada 2 horas a estirar las piernas y a hacer pis ¡las dos!

Aunque sea algo de sentido común, todavía hay personas que dejan a los perros dentro del coche ¡noooo por favor! Pueden sufrir un golpe de calor en menos de 15 minutos.

Y por supuesto tener cuidado al abrir la puerta porque suelen estar ansiosos por salir y descubrir dónde están y la carretera puede estar muy cerca.

blondi-ventanilla.png

Así que así es como hacemos todos nuestros viajes y ella super encantada porque se echa sus mini siestas, mira por la ventanilla y a veces hasta la dejamos que asome un poco la cabeza para que huela.

Categorías Sin categoríaEtiquetas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.