Normativa para viajar en tren con perro

Sois muchos los que nos preguntaís a través de Instagram si se puede viajar en tren con perro porque alguna vez habéis visto fotos de Blondi en el tren.Pues bien, hoy os cuento todo lo que tenéis que saber.

Normativa general de RENFE

  • Solo se admite 1 animal por viajero. Durante el viaje deberá situarse en un lugar discreto a los pies del dueño de tal forma que interfiera lo menos posible al resto de los clientes, y tendrá que estar estar sujeto permanentemente.
  • Renfe se reserva el derecho a limitar el transporte de animales de compañía.
  • Serán tolerados para su transporte siempre y cuando el resto de clientes no se opongan ni produzcan molestias a los mismos.
  • Siempre deben estar bajo control de sus dueños en todas las fases del viaje.
  • Si los puntos anteriores no se cumplen, el personal buscará la alternativa más favorable para poder continuar el viaje en otro lugar del tren y si no es posible se le ofrecerá al cliente la posibilidad de viajar en otro tren o la devolución del importe de su billete.
  • El animal debe cumplir las condiciones higiénico-sanitarias y de seguridad y disponer de la documentación conforme a la legislación vigente.

Viajar en Cercanías y Feve con perro

En Cercanías como en Feve se permite viajar con mascota sin ningún tipo de limitación de peso. Es una gran noticia, sobre todo, para los que compartimos la vida con animales grandes como Blondi que suelen ser excluidos de muchos lugares. Eso sí, la normativa dice que deben ir con bozal (lo sé, en la foto Blondi no lo lleva porque el tren iba vacío y se agobia mucho con él, culpa mía por no haberla acostumbrado), una correa no extensible no superior a 1,5 metros y siempre debe estar sujeto y vigilado por los dueños.

Las mascotas viajan sin billete y no pueden ocupar una plaza en el tren. Yo suelo colocarme en las zonas habilitadas para bicicletas que son mas anchas y no molestamos a nadie.

Viajar en Cercanías Madrid con perro

En los trenes de Cercanías de Madrid solo se puede viajar con animal de compañía en este horario:De lunes a viernes (excepto festivos):

  • Por las mañanas: desde que se inicia el servicio hasta las 06:00 horas y de 9:00 hasta las 13:30 h.
  • Por las tardes: desde las 16.30 horas hasta las 18.00 y de 21.00 horas hasta que finaliza el servicio.

Sábados, domingos y festivos:

  • Autorizado todo el día.

En la Línea C – 9 no se admitirán transporte de animales domésticos los fines de semana y festivos que dure la campaña invernal.

Viajar en tren regional en Rodalies de Catalunya con perro

En los servicios regionales de Rodalies de Catalunya está permitido viajar con perro con la misma normativa que en Cercanías. La diferencia es que el perro tiene que pagar billete, el 25% de la tarifa base. Además no se compra en taquilla o en las máquinas, sino al revisor cuando pasa. 

Viajar en tren AVE, Larga Distancia, Avant y Media Distancia Convencional con perro

Aquí la norma es más estricta y nosotras no podemos viajar en estos medios de transporte porque solo están admitidos los animales que no pesen más de 10 kg. Deben ir en jaula, transportín u otro tipo de contenedor cerrado. Las medidas deben ser 60x35x35cm e incluir un dispositivo para contener y retirar los residuos.En plazas acostadas solo será posible viajar con mascota en cabina completa.Hay una excepción, y es que no se admiten mascotas con el Billete Combinado Tren + Autobús.En AVE y Larga Distancia los perros viajan gratis en clase Preferente, cama Preferente o Gran Clase y Asiento Gran Confort. Para el resto de clases, el precio es de un 25% del precio de la clase Turista y Turista+.En los trenes Avant y Media Distancia Convencional el billete es de un 25% del precio de la clase Turista.Y en clientes con Billete Integrado setiene que comprar a bordo del tren.¡No olvidéis ir siempre con su billete y su documentación por si el revisor os lo pide!

Viajar en Metro de Madrid con perro

Es curioso porque yo llevo viajando en Metro muchos años y siempre he visto perros sin que el personal de Metro o los usuarios se opongan. Sin embargo, ha sido hace relativamente poco cuando por fin se ha estipulado una normativa oficial sobre los perros.

 

Deben ir identificados con chip.Solo se permite un perro por viajero.Se puede limitar el acceso de perros por aglomeraciones o por seguridad de los viajeros y de los propios animales.Los trayectos en el tren se deben realizar siempre el último vagón y no podrán ocupar asientos. En el caso de Metro Ligero 1 los usuarios con perros deben situarse en los coches centrales.Deben ir con bozal y sujetos con correa extensible o no, de una longitud que no supere los 50 centímetros.El viajero se debe responsabilizar de vigilar que no ocasiones ninguna molestia al resto de viajeros o desperfectos en las instalaciones.Pueden utilizar los ascensores siempre que no obstaculice sus puertas o que no ocasione molestias a otras personas. En ningún caso se pueden utilizar las escaleras mecánicas o los pasillos rodantes.El horario de acceso con perros será de lunes a viernes durante todo el horario de servicio excepto de 7:30 a 9:30 horas, de 14:00 a 16:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas. Durante los meses de julio y agosto, todos los fines de semana del año y en festivos, el acceso se podrá realizar libremente sin limitación alguna en el horario.

Horario de acceso con animales domésticos a la red de Metro

HORARIO DE ACCESO CUANDO DÓNDE
SIN LIMITACIÓN HORARIA Todos los días de Julio y Agosto Toda la red
SIN LIMITACIÓN HORARIA Sábados, domingos y festivos Toda la red
TODO EL DÍA EXCEPTO: DE 7:30 A 9:30
– DE 14:00 A 16:00 – DE 18:00 A 20:00
De lunes a viernes Toda la red

Espero que os haya sido de utilidad.

Un comentario sobre “Normativa para viajar en tren con perro

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: