Quedan solo unos días para Navidad y creo que para los perros es como para los humanos: o le encantan estas fechas o las odias. Y es que no todos los perros llevan bien el exceso de ruido, los cambios en su rutina, el recibir a mucha gente en casa… Así que hoy voy a analizar todos aquellos aspectos que debemos cuidar para pasar unas Navidades Perrunas inolvidables.
La comida
Desde luego los humanos nos pasamos de largo… que si grandes comilones, brindis cargados de alcohol, dulces típicos paseando en bandeja delante de nuestros ojos, etc. Por eso muy normal que terminemos con algún kilo de más, pero ¿y qué ocurre con nuestros perros?
En muchos casos toda esa oleada de comida termina perjudicando también a muchos peludos. La Navidad es la temporada en la que más intoxicaciones alimentarias se producen en perros. Así que si no quieres tener ningún susto, no caigas en la tentación de darle cualquier cosa que esté sobre la mesa.
¡Olvida esos ojitos de pena irresistibles!
Los adornos de Navidad
Todos los que vivimos con perro en casa sabemos la odisea que puede suponer poner el árbol de Navidad o «El Belén». Esas figuritas, los papeles de colores y las lucecitas son auténticas llamadas de atención para muchos de ellos, así que ten cuidado de que no estén a su alcance si les gustan porque corren el riesgo de desaparecer, sobre todo si son cachorros.
Los ruidos
Entre los villancicos, los fuegos artificiales o la música a todo volumen, muchos de nuestros perros sufren estrés con este tipo de ruidos.
Una alternativa es buscarle un sitio en la casa en la que se sienta seguro y los más aislado posible de cualquier sonido brusco. Por ejemplo, yo en Nochevieja suelo dejar a Blondi sola en casa porque en casa de mi familia nos juntamos muchas personas, hace mucho calor y ella se agobia. He comprobado que en mi casa que es su hogar se queda muy tranquila siempre que baje todas las persianas y le deje la tele puesta y así no esté pendiente de los petardos y jaleo que hay en la calle.
La Flor de Pascua
Yo que soy una enamorada de las plantas, cada Navidad tengo una flor de pascua en casa, sin embargo, ¡hay que tener mucho cuidado porque es tóxica para ellos! Debemos comprobar que no está a su alcance por si les diera por comérsela.
Los desconocidos y familiares
Puede que tengas un perro super simpático que le encanta saludar a todo el mundo y que no tiene problema en hacer nuevos amigos humanos, sin embargo, si tienen un carácter más tímido, como Blondi, esas presentaciones se deben hacer con cautela:
Avisa a los que vayan a llegar que no se abalancen sobre el perro, que le den tiempo y no hagan movimientos bruscos durante ese primer contacto, sobre todo si son niños. Y en el caso de tener algún invitado perruno, no olvidéis hacer las presentaciones fuera de casa, que jueguen, que caminen un rato juntos y luego suban ambos a casa.
Los regalos
Aunque existen regalos perrunos originales, no olvidéis que el mejor regalo que le puedes hacer es dedicarle tiempo, cariño y dedicación.
Y dicho ésto, nos despedimos hasta el siguiente post, no sin antes recordaros que, para mí, una de las claves para unas buenas Navidades Perrunas es respetar y no cambiar demasiado su rutina.
¡Merry Christmas!