Ruta de senderismo «La Najarra»

Lo sabemos. Llevamos un tiempo sin subir al blog ninguna ruta de senderismo aunque no precisamente porque no hayamos hecho ninguna. A veces es necesario desconectar, ir sin cámara y simplemente disfrutar de ese momento.

Hoy, sin embargo, me he puesto la mochila con todos los enseres a cuestas y os quiero contar la ruta de senderismo que hemos hecho Blondi y yo en el Puerto de la Morcuera por si os animáis a hacer con vuestros perros.

Este tipo de actividad nos permite compartir la naturaleza con nuestro perro, estando al aire libre en espacios muy abiertos donde dejamos atrás el asfalto de las carreteras y la vida urbana que solemos hacer en el día a día.

Es una buena forma para que nuestros perros se sientan libres, olisqueen, descubran nuevos sitios, encuentren palos… en definitiva, que se comporten como perros en su entorno natural. También sirve para estrechar ese vínculo afectivo con ellos, es una actividad que les permite estar en forma, practicar su instinto de orientación y calmar la ansiedad.

Es una senda situada en la Sierra de Guadarrama llena de pinares, de buitres y de cabras montesas.

Se trata de una ruta circular que se hace en unas 5 horas. ¿Lo mejor? Las vistas cuando se llega a la cima.

La ruta comienza directamente desde el parking del Puerto de la Morcuera donde hay una ladera suave por la que se van disfrutando de las vistas de las praderas. El sendero es muy fácil de seguir porque está bastante transitado aunque si vamos con nieve deberemos seguir las indicaciones que hay en las rocas.

perros-sierra-madrid

Una vez pasamos un antiguo molino en ruinas comienza un ascenso un poco más pronunciado pero… ¡tranquilos! id a vuestro ritmo, no pasa nada si tardáis más pero es importante que lleguéis hasta arriba para ver todo Madrid y parte de la Sierra de Guadarrama desde ese punto.

La cumbre está entre rocas y se asciende hasta los 2.120 metros por lo que es muy probable que en invierno y primavera nos encontremos con nieve.

MORCUERA3.jpg

Recomendaciones para la ruta

  • Qué llevar en la mochila: cantimplora con agua, un bebedero portátil para nuestro perro, la correa, alguna pieza de fruta o frutos secos, un gps o móvil con la ruta y un mini botiquín.
  • Material: los bastones vienen muy bien en los descenso de esta ruta, sobre todo si hay nieve y no cargar tanto las piernas ni resbalar.

  • El tiempo: se debe consultar la previsión el día anterior porque al ser un puerto de montaña, es mejor evitar sorpresas.

Así que os animamos a hacer esta ruta y por supuesto a compartir este momento con vuestro perro.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.