Uno de los mejores amigos de Blondi se ha quedado en casa unos días ¡y claro la responsabilidad de que esté bien cuidado y de que no le pase nada es mucha!
Cada uno de nosotros conocemos más que de sobra a nuestros perros: sus manías, sus gustos… pero no a sus amigos que además en la calle son de una manera y en casa muy diferentes. Esto es lo que precisamente me ha pasado con Wallace, ese pequeño galgo que siempre que le veo viene corriendo a saludar, a pedir chuches y a que le toquemos el culillo que le encanta. Ahora bien, de puertas para adentro es un perro la mar de cariñoso, un poco glotón y muy dormilón. Sí,sí, aunque a simple vista parezca que no para, la convivencia ha sido tranquila excepto nada más levantarse cuando le daba un ataque de locura encima de la cama.
El problema es que, como decía antes, cada perro necesita de unos cuidados específicos así que si vas a hacer de canguro perruno te recomiendo que le hagas a su humano todas estas preguntas:
- ¿Tiene alguna alergia?
- ¿A qué hora come? ¿Qué cantidad?
- ¿Hay que darle algún medicamento?
- ¿A qué hora suele salir a pasear?
- ¿Tiene ansiedad por separación?
- ¿Se lleva bien con otros perros?
Junto a esto lo ideal es que traiga su maleta con correa, collar o arnés, pienso… y que te armes de paciencia porque seguro que alguna trastada lía 😃
Aquí os dejo cómo ha sido mi experiencia:
Gracias por los consejos. Lo que más me preocupa es que echen de menos a sus dueños y lo pasen mal. Un saludo