En Navidad ¡cuidado con algunos alimentos!

Ya sólo quedan unos días para que empiecen estas fechas de comidas y cenas familiares donde se come y mucho.

El problema es que nuestros perros también huelen que hay más comida de lo normal y lo más seguro es que algo les caiga, pero, ¿sabéis que hay algunos alimentos que son tóxicos para ellos y que seguramente tengas encima de tu mesa este año?

Aunque nosotros los tomemos de forma habitual, algunos son realmente perjudiciales para ellos así que hoy os pongo algunos de los más habituales.

El primero de todos es el chocolate, sin duda, el gran protagonista de cualquier Navidad, porque ¿quién no tiene esa típica bandeja con bombones y turrón? Y es que los dulces les encantan pero contiene una toxina llamada teobromina que aunque a nosotros no nos afecte sí lo hace a los perros pudiendo provocarles, si lo consumen en grandes cantidades, diarreas, vómitos o convulsiones. Así que aunque no le deis ¡cuidado con donde lo dejáis ya que se las pueden ingeniar para encontrarlos!

_mg_3594

La cebolla es otro de los alimentos prohibidos porque contiene sulfóxidos que pueden ser los causantes de una anemia, de insuficiencias renales y de la destrucción de glóbulos rojos en la sangre.

Con el ajo sucede algo muy similar y aunque crudos no les suele gustar, debemos tener en cuenta que son alimentos que están muy presentes en nuestras comidas y sin ser conscientes estemos dándoles esas toxinas a su organismo.

Por su parte, las patatas y los tomates contienen oxalatos y glicoalcaloides que pueden hacer que nuestro perro sufra problemas de estómago, urinarios o incluso respiratorios.

_mg_3596

Cualquier producto que pueda contener lactosa también es malo para nuestros peludos, así que ¡alejad la leche y cualquier de sus derivados de su vista porque les suelen gustar mucho!

El aguacate solemos consumirlo en ensaladas o como guacamole pero contiene una sustancia que se llama Persin que no sólo está en la carne de la fruta sino también en la semilla, la corteza y las hojas por lo que cuanto más lejos esté de ellos ¡mejor!

_mg_3595

 Por último, pero no por ello menos importante tenemos las uvas. Sí, esa fruta tan tradicional presente en prácticamente todos los hogares de España el 31 de diciembre pero que son muy nocivas ya que con tan sólo comer unas pocas uvas, nuestro perro puede contraer una grave insuficiencia renal.

_mg_3590

Aunque vuestro perro haya podido comer cualquier de estos alimentos y no le haya pasado nada, no te arriesgues a darle nuevamente ninguno porque se ha demostrado que son malos para ellos y a largo plazo pueden desarrollar problemas.

Así que teniendo en cuenta todos estos consejos os deseo una MUY FELIZ NAVIDAD acompañados de vuestros animales.

_MG_3382.png

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.